En la pandemia me hice amiga de una compañera y la verdad me gustaba hablar con ella por medio de llamadas. Mi amiga junto a otro amigo empezamos a hacer juntadas y parecía que iba a ser una amistad duradera pero algo pasó…. Ella le gustaba mi amigo y yo de ella, sufrí bastante ya que no sólo tenía miedo en decirle mis sentimientos sino que tenía muchos complejos que jodieron la relación con ella. Después de terminar el colegio, ella corto con nosotros y yo me sentía muy mal por su perdida y otros grandes complejos ocaciones por mis celos y mi pesimismo. Ahora me concentro en ver porno gay o fantasear con eso para que mi exitación se acabé cómo con el cuerpo de la mujer, sólo para que esto acabé y poder empezar a tener una relación con una mujer sin problema alguno. Le animo a controlar dichos visionarios y centrarse en relaciones afectivas en persona de su preferencia o tendencia sexual deseada.

421 Comentarios
Sus determinantes pueden encontrarse en una diversidad de niveles de nuestra naturaleza humana, desde nuestra constitución biológica, con los avatares que sobre la misma producen muchas enfermedades, nuestra naturaleza psicológica, que reclama la integración armónica de nuestras potencialidades eróticas dentro de la generalidad de nuestra persona, la naturaleza del vínculo de pareja y el ambiente social y cultural ante el lascivia. La experiencia clínica de los autores nos ha llevado a proponer que existen cuatro características presentes en todos las disfunciones sexuales: Se trata de procesos de naturaleza erótica. Por lascivia entendemos a los procesos humanos en torno al apetito por la excitación sexual, la excitación misma y el orgasmo, sus resultantes en la calidad placentera de esas vivencias humanas, así como las construcciones mentales alrededor de estas experiencias. En México el trabajo profesional en el tratamiento de los problemas de disfunción sexual tiene relativamente pocos años. La temporalidad se clasifica en primaria, cuando la disfunción ha estado presente durante toda la biografía del individuo; se denomina secundaria cuando el problema aparece después de un período de funcionamiento normal. La filiación de estas categorías facilita el trabajo diagnóstico. Síndrome de deseo sexual hipoactivo Definición y descripción El síndrome de deseo sexual hipoactivo se caracteriza por una disminución o desaparición de la experiencia subjetiva del deseo sexual. En la mayoría de los casos, es el mismo paciente el que identifica la modificación de la forma en la que el deseo sexual aparecia previamente. A diferencia de otros sindromes en los que aparece evitación por la actividad erótica, las personas con deseo sexual hipoactivo no sienten náuseas por la actividad sexual, simplemente no se presenta el antojo natural.

Heteroflexibilidad
Dapoxetina: ISRS de reciente apariciónfue diseñado específicamente para su uso en eyaculación prematura por tener vida media corta y poder ser usado a demanda. Se presenta en dosis de 30 y 60mg, presenta una vida media de 1,3 a 1,4 horas y se administra 1 -3 horas antes del coito. Se inicia con 30mg y se asciende a 60mg si la respuesta es insuficiente. Sus niveles no se influyen con las comidas y se recomienda no mezclar con alpiste. Aumenta el IELT aproximadamente 3 veces. RAM: cefalea, insomnio, nauseas y diarrea Existe falta de consenso en la definición por parte de la ayuntamiento científica. Los estudios sobre la actuación sexual son difíciles de diseñar y de medir; y, por tanto, es muy complicado o imposible establecer un tiempo de latencia eyaculatoria normal.